Inversión de $3.000 millones en Canal Quillón asegurará riego a 648 agricultores de Ñuble

¡Grandes noticias para el campo de Ñuble! El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), está inyectando cerca de $3 mil millones en la conservación del Canal Quillón. Estos trabajos son estratégicos: buscan asegurar el riego de más de 2.300 hectáreas agrícolas y beneficiar directamente a 648 regantes de la comuna de Quillón, brindando una esperada seguridad hídrica a un canal que tiene casi 70 años de antigüedad.



Entubamiento y Eficiencia: La clave de la seguridad hídrica



Las obras, a cargo de la empresa Conix Ingeniería y Construcción SpA, se centran en modernizar la infraestructura para combatir pérdidas y colapsos. Entre las faenas más importantes están el entubamiento con tuberías de alta resistencia y el revestimiento de hormigón en tramos críticos del canal matriz y sus derivados.

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, destacó que esta es una obra que responde a las necesidades de los propios regantes y que tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico local.



Empleo local y finalización anticipada



El proyecto no solo beneficia a la agricultura, sino también al empleo local. Rodrigo Maliqueo, vecino del sector y trabajador de la obra, señaló que las faenas dan trabajo a gente de la zona, lo que "ayuda a nuestras familias".

Los trabajos comenzaron en abril y, aunque tenían un plazo de 300 días, se proyecta que la finalización sea anticipada, llegando a concretarse a fines de este año.

Anterior
Anterior

Basura Aérea: Reglamento obliga a empresas a ordenar y retirar cables

Siguiente
Siguiente

¡Ley Seca Digital! El polémico veto de Córdova en La Roja Sub 20: Celulares confiscados después de las 10 PM