Diócesis de Chillán realizará misa en memoria del Papa Francisco este martes 22 de abril

La mañana de este lunes, como en todo el mundo, la Diócesis de Chillán se enteró de la partida del Papa Francisco. Temprano, el administrador diocesano, padre Patricio Fuentes Benavides, declaró que “en este lunes de Pascua, y en el hermoso contexto de la resurrección de Jesús, el Señor ha llamado a su presencia al Papa Francisco. Junto a la sorpresa, por supuesto, también sentimos la tristeza, porque la muerte siempre nos entristece. Experimentamos la ausencia de quién queremos, de quién es importante para nuestra vida. El Papa Francisco fue un hermano en la fe, un cristiano llamado por el Señor a conducir el pueblo de Dios y no tenerlo nos causa, por supuesto, tristeza y dolor”.

Respecto del legado de Jorge Bergoglio, el presbítero advierte que “con el tiempo irá apareciendo con mayor claridad. Por lo menos para mí, como sacerdote, me quedo con sus últimos días de vida porque se mostró en la fragilidad, en la enfermedad, con sus limitaciones humanas. En estos doce años siempre se mostró muy humano y algunos se han escandalizado, a otros les ha parecido poco digno en su condición de Pontífice. Pero yo pienso que nos ha hecho mucho bien porque le dio un rostro humano al Papado”, indicó.

“El último acto público, aparte de la bendición y mensaje de Domingo de Pascua, fue una visita que hizo el jueves pasado a una cárcel de Roma. Esto también es un aspecto que ha caracterizado su tiempo como Papa, su cercanía con los que sufren, con los pobres y los marginados. Un tercer punto tiene que ver con su mensaje de ayer, cuando nos invita a renovarnos en la esperanza junto a la resurrección. Y por último reconocemos en él su servicio en la búsqueda de la paz. En muchos lugares del mundo hoy hay guerra y el Papa llamó una y otra vez a que prime el entendimiento y que se piensen el bien de todos”, agregó el padre Patricio.

Sobre los pasos a seguir por la Iglesia en estos días, el presbítero explica que vendrán algunos días de velorio. “Será despedido por los fieles de su Diócesis de Roma y por todos los cristianos que estén ahí. En la Diócesis de Chillán lo despediremos con una misa este martes 22 de abril a partir de las 19.30 horas en la Catedral de Chillán. Además, hemos hecho un llamado a las parroquias, comunidades y colegios para que destinen momentos de oración por su descanso. En los días que siguen, vendrá el Cónclave, a elección del nuevo Papa y por mientras, la iglesia queda en sede vacante”, dijo.

Abraham Salgado