Municipio cursa multas a constructoras y empresas por publicitar en espacio público no permitido

Con el fin de limpiar espacios públicos, normalizar la publicidad de empresas y evitar la proliferación de afiches, pancartas y todo tipo de elementos de propaganda que afean la ciudad, la municipalidad emprendió una campaña de retiro de aquellos elementos y aplicación de las correspondientes multas comprendidas en la normativa local.

El alcalde Camilo Benavente Jiménez, indicó que “esta acción apunta a que las empresas respeten la Ordenanza de Publicidad vigente en la ciudad y se respeten los espacios públicos”.

El alcalde, sostuvo que “durante las acciones de patrullaje y fiscalización se pudieron percatar que en diferentes puntos de la ciudad existe mucha publicidad tanto de personas naturales o empresas que están ubicadas en lugares no permitidos”.

De esta manera, “se visualizan carteles, posters, en pilotes de alumbrado eléctrico, árboles, bancas de plazas y lugares totalmente inadecuados para aquel fin”.

El director de Seguridad Pública Municipal, Lautaro Arias Berrocal, agregó que “equipos de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato y de Seguridad Pública e Inspección Municipal, apoyados por Rentas han iniciado un recorrido de fiscalización por diferentes arterias para fiscalizar, retirar y cursar las multas correspondientes a todos los que están infringiendo la ordenanza de publicidad”.

En los patrullajes efectuados se ha podido determinar que no pocas empresas constructoras instaladas en la ciudad utilizan medios como los señalados para promover sus proyectos inmobiliarios.

Además, han podido observar que algunas de ellas, que tienen proyectos en desarrollo, algunos de ellos de gran envergadura, carecen de patente municipal al día.

De esta manera, agrega, “algunas empresas recibieron partes por tener publicidad en la vía pública y lugares no contemplados en la Ordenanza y además sanciones por carecer de patente comercial vigente”.

La Municipalidad de Chillán, remarcó, “invita a los vecinos y empresas a regularizar su situación, despejar árboles, postes, paredes, bancas y otros lugares de afiches de índole comercial”.

Seguridad Pública y Aseo y Ornato han podido apreciar que hay carteles anclados a postes de energía eléctrica lo que puede ser potencialmente peligroso para los vecinos.

Este jueves 17 de abril, comentó Arias, y tras recorridos realizados los días anteriores, “se empezaron a cursar las multas correspondientes y efectuar los retiros por parte de Aseo y Ornato y durante los próximos días y semanas vamos a seguir trabajando en limpiar la ciudad”.

Al término de la primera jornada de fiscalización en terreno, se pudo confirmar los datos de nueve entidades a las que se les cursaron partes que deberán ser canceladas ante el Juzgado de Policía Local.

Abraham Salgado