SERNAC en alerta por falsificaciones: Desde detergentes hasta cosméticos, estos son los productos que debes revisar
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) está monitoreando activamente el mercado ante el aumento de productos falsificados. La entidad ha recibido casi 900 reclamos en menos de dos años e informa sobre alertas en productos de uso cotidiano, que van desde alimentos y medicamentos hasta artículos de aseo y cosméticos.
Entre los casos específicos, la autoridad ha recibido denuncias sobre falsificaciones en detergentes de la marca Biofrescura y Popeye, los que presentaban parámetros fisicoquímicos alterados. También se ha detectado leche Nido y café Nescafé falsificados en ferias libres y almacenes. En cuanto a los medicamentos, se han retirado del mercado productos como Sentis, Elvenir y vacunas Anti Influenza debido a falsificaciones.
Para reconocer un producto falsificado, el SERNAC recomienda realizar una inspección visual de la calidad del envase y la etiqueta, y desconfiar de formatos inusuales o de productos sin publicidad oficial. La principal recomendación es comprar siempre en el comercio establecido y, ante cualquier duda, consultar directamente con la empresa titular o informar a las autoridades.