Salud Mental en Ñuble: SSÑ instala "Bancas Verdes" en 21 comunas para reforzar la prevención del suicidio
El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) ha lanzado una iniciativa colorida y vital: la instalación de Bancas Verdes en las 21 comunas de la región. Este proyecto, que se enmarca en el Mes de la Prevención del Suicidio, busca convertir plazas y parques en puntos de encuentro y apoyo bajo el potente lema: "No estás solo, no estás sola".
Un llamado a la empatía y la conexión social
Inspirada en la estrategia internacional de las "Bancas de la Amistad", la iniciativa del SSÑ tiene como objetivo principal derribar estigmas y promover la conversación abierta sobre salud mental.
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó que la clave está en la cercanía: "Con las Bancas Verdes queremos invitar a conversar, a escucharnos y a acompañarnos, porque sabemos que la conexión social es un factor protector frente a situaciones de crisis".
El mensaje es simple, pero profundo: estos espacios públicos son un recordatorio constante para la comunidad de fortalecer la empatía y el apoyo mutuo.
Recorrido por las comunas y números de ayuda
El pintado de bancas comenzó el pasado 10 de septiembre y se ha replicado paulatinamente en diversas comunas, incluyendo Chillán, Portezuelo, Ránquil y Cobquecura. Este jueves 25 de septiembre fue el turno de San Carlos.
El proceso de instalación culminará el 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, y es fruto del trabajo conjunto entre los equipos de salud mental, usuarios y municipios.
Cada Banca Verde incluye una placa con números de ayuda locales, facilitando el acceso a apoyo profesional en momentos de necesidad:
Línea de Prevención del Suicidio: *4141
Salud Responde: 600 360 7777