Alerta en Ñuble: SAG incauta licor importado irregular de “mall chino” previo a Fiestas Patrias

El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ha emitido una alerta a los consumidores luego de incautar un licor de manzana importado que no cumple con la Ley de Alcoholes. El hallazgo se produjo durante una fiscalización rutinaria en un "mall chino" de la Región de Ñuble, en el marco de las intensas inspecciones que se realizan en septiembre para garantizar un "18 Seguro". El producto fue retenido y declarado no apto para su comercialización tras un análisis de laboratorio.

El licor presentaba serias irregularidades en su etiquetado. No indicaba el país de origen ni el nombre y dirección del importador, información obligatoria que asegura la trazabilidad del producto. Además, la bebida era comercializada como "licor", pero su graduación alcohólica no alcanzaba el mínimo legal para su categoría, lo que constituye una infracción directa a la normativa.

Ante este hecho, la Subsecretaría de Agricultura reiteró a los consumidores la importancia de celebrar estas Fiestas Patrias con precaución. El subsecretario Alan Espinoza Ortiz señaló que "la Ley de Alcoholes existe para proteger la salud de las personas; por ello recomendamos preferir siempre bebidas de comercios establecidos y verificar que su etiquetado cumpla con la normativa."

El director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, destacó que el rol de la institución es ser el "garante de la genuinidad y potabilidad de los licores". Ante las irregularidades detectadas, el SAG levantó un acta de denuncia e inició un sumario, lo que podría derivar en fuertes sanciones para el local. "Actuaremos con rigor frente a cualquier producto que no cumpla los requisitos", afirmó Alcayaga.

Este hallazgo es parte de las fiscalizaciones que el SAG realiza durante todo el año en la región. En lo que va de 2025, el servicio ha llevado a cabo más de 360 fiscalizaciones en Ñuble, en las cuales se han detectado 11 productos irregulares, reforzando la importancia de la vigilancia para resguardar la salud de la población.

Anterior
Anterior

Todo lo que necesitas saber para poner la bandera chilena y evitar multas este 18 de septiembre

Siguiente
Siguiente

La cazuela se consagra como la reina del sabor en Ñuble