INJUV y Centro de Estudios UBB firman convenio para investigar la realidad de las juventudes de Ñuble
La Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Centro de Estudios Ñuble (CEÑ) de la Universidad del Bío Bío firmaron un convenio de colaboración para generar estudios especializados sobre las necesidades e intereses de los jóvenes de la región. Esta alianza público-académica busca obtener evidencia estadística sobre temas como empleo, educación, salud y vivienda, y uno de sus compromisos centrales será la realización de un estudio sobre la violencia en el pololeo.
La directora regional de INJUV, María Fernanda Rojas, destacó la importancia de esta colaboración para crear una política pública enfocada en las necesidades de los jóvenes, especialmente en las áreas laboral, educativa y de salud mental. Este trabajo conjunto con el CEÑ permitirá obtener un diagnóstico más claro para la toma de decisiones, aseguró la autoridad.
La Prorrectora de la Universidad del Bío Bío, Dra. Angélica Caro, valoró el convenio como una muestra de la misión pública de la universidad de “comprometerse con el desarrollo de la región y con el bienestar de las personas”. Resaltó que el CEÑ se ha consolidado como un referente en la generación de conocimiento relevante para la toma de decisiones de política pública en Ñuble.
La información que se obtenga de estos estudios se pondrá a disposición de la ciudadanía y de las Oficinas Municipales de la Juventud para que puedan orientar sus programas con un enfoque de derechos. Esta colaboración entre INJUV y el CEÑ busca asegurar que las iniciativas que se impulsen respondan a las necesidades reales de los jóvenes, demostrando que los desafíos sociales más urgentes solo pueden enfrentarse de manera conjunta, sumando voluntades y capacidades.