MOP revierte decisión de talar araucarias en La Araucanía para proyectos viales
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de La Araucanía ha dado marcha atrás en los planes de talar 96 araucarias, una especie declarada Monumento Natural, para la ejecución de proyectos viales en Melipeuco, Icalma y Liucura. La decisión se produce tras una fuerte oposición de comunidades mapuche-pehuenche y la ciudadanía.
El seremi del MOP, Patricio Poza, anunció la medida después de una mesa de diálogo con las comunidades. "No vamos a permitir que se toque ninguna sola araucaria para construir un camino", sentenció Poza, quien ha instruido a su equipo a retomar el diseño original de la obra, el cual no implicaba la intervención de esta especie nativa.
A pesar de que los proyectos de pavimentación de las rutas S-61 y R-95 habían sido aprobados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el MOP priorizó la conservación del patrimonio natural. Conaf había dado luz verde a la tala bajo la condición de implementar medidas de compensación, como la reforestación de más de 5.000 ejemplares. Sin embargo, la movilización de las comunidades y la instrucción de la autoridad regional han detenido el plan.
El seremi Poza enfatizó que "para nosotros es fundamental tener una mejor conectividad en la región... pero no puede ser a costa del patrimonio natural". Con esta decisión, el MOP se compromete a buscar alternativas de desarrollo que no comprometan el ecosistema local y a seguir trabajando en conjunto con las comunidades para encontrar una solución definitiva que beneficie a todos.