El trágico final de un patrullero en La Araucanía: el ataque que reaviva el debate sobre la seguridad en la zona
La muerte de un trabajador forestal en un ataque con armas de fuego este sábado en la comuna de Victoria ha puesto nuevamente en el centro del debate la situación de violencia en la región de La Araucanía. Manuel León Urra, de 60 años, perdió la vida mientras realizaba labores de vigilancia, en un hecho que el gerente general de CMPC calificó de "acto terrorista".
El suceso se desarrolló en una ruta del sector Selva Oscura, mientras León y su compañero, César Osorio, de 50 años, se movilizaban en una camioneta prestando servicios para "Green América", una empresa contratista de CMPC. En un video del incidente, se observa a cuatro individuos armados que emboscan a los trabajadores, disparando a sangre fría contra el vehículo. El parabrisas, en el lado del conductor, quedó con un impacto de bala. Osorio, que recibió tres balazos, fue hospitalizado de gravedad, mientras que León falleció en el lugar.
La violencia del ataque, que según el fiscal Héctor Leiva pudo haber involucrado munición de guerra, ha generado una fuerte reacción. CMPC, a través de su gerente Francisco Ruiz-Tagle, condenó el hecho y lamentó que los trabajadores, a pesar de usar chalecos antibalas, estuvieran desarmados, lo que, según él, demuestra que no eran guardias armados. Ruiz-Tagle afirmó que este es un ataque directo contra la vida de un "trabajador inocente".
A nivel de Gobierno, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, fue cauto. Confirmó que, hasta el momento, no hay información que revele los motivos del atentado, pues no se hallaron pancartas o lienzos en el lugar. Sobre la posibilidad de invocar la Ley Antiterrorista, el ministro dejó claro que se esperará a que la investigación policial entregue la totalidad de los antecedentes.
Este trágico evento se suma a una serie de hechos de violencia que han afectado a la macrozona sur, y reabre la discusión sobre la efectividad de las medidas de seguridad y la aplicación de leyes especiales. Mientras el cuerpo de Manuel León Urra es sometido a pericias en el Servicio Médico Legal de Temuco, su muerte marca un nuevo hito doloroso en la compleja historia de conflicto en la región.