Búsqueda desesperada en Punta Arenas tras naufragio de lancha paraguaya
Un intenso operativo de búsqueda se mantiene activo en la región de Magallanes tras el naufragio de una lancha pesquera el pasado jueves, que dejó a cuatro trabajadores paraguayos desaparecidos, incluido un buzo. El accidente se produjo a 200 kilómetros al sur de Punta Arenas, en una zona remota cercana al Parque Nacional Alberto de Agostini.
De acuerdo con lo informado por la Armada, la lancha se hundió a eso de las 19:00 horas del jueves, a 200 kilómetros al sur de Punta Arenas, en las cercanías de las Islas Gilbert e Isla Stewart, colindantes a una inhóspita área oceánica dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini.
Según un video grabado por uno de los tripulantes, la embarcación se hundió mientras realizaban labores de recolección de erizos. Las imágenes muestran a los hombres con una gran cantidad de producto a bordo, pero finalizan con la angustiante lucha contra el agua que ingresaba a la cabina, en un intento desesperado por mantenerse a flote.
Las autoridades han desplegado un amplio operativo de rescate con medios marítimos y aéreos. El capitán de navío Manuel Iturria Jullierat, de la Armada, confirmó que se ha mantenido contacto permanente con los familiares de los desaparecidos, a quienes se les informa de las acciones emprendidas. La institución ha movilizado a 114 efectivos, reafirmando su compromiso con la vida humana en el mar.