¡Atención Ñuble! Se extendió el plazo de postulaciónal “Sello Calidad de Leña”
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) ampliaron el plazo de la convocatoria 2025 al “Sello Calidad de Leña”, reconocimiento que busca destacar a las y los comercializadores que cumplan la normativa tributaria y forestal, mediante un proceso de producción que les permita disponer de leña seca y bajo las dimensiones estandarizadas.
Por tanto, el “Sello Calidad de Leña” otorga un valor agregado a la producción local de leña que genere un energético de calidad para las y los consumidores de Ñuble. Además, el sello permite a las y los productores de
leña ingresar al registro de oficial de la Agencia SE, donde las y los consumidores pueden conocer las producciones de leña seca en el país. Y, a su vez, esto permite estar preparados cuando entre en vigor la Ley de
Biocombustibles Sólidos (Ley N° 21.499).
Desde la Seremi de Energía de Ñuble, se invita a que más productores y productoras de leña postulen para certificarse a través del “Sello de Calidad de Leña”, “puesto que este logo distingue a los comerciantes que
voluntariamente postulen, asegurando que su producto posee una humedad inferior al 25% y que cumple con todas las regulaciones, como un apropiado plan de manejo” resaltó el seremi, Dennis Rivas Oviedo.
En cuanto a la importancia de utilizar leña seca, el Seremi Rivas Oviedo agregó que “la leña seca es la que rinde y realmente nos entrega el calor necesario, puesto que contiene una humedad inferior al 25%, a su vez, genera un menor impacto ambiental. Esto se traduce en una mejor calidad de vida y una mejor salud para las personas, puesto que contamina menos y, además es más económica, ya que, con menos leña, se genera más calor, ya que no se gasta calor en secar la humedad”.
Para apoyar la postulación al Sello Calidad de Leña, en conjunto a Conaf Ñuble, liderado por su director regional, Juan Salvador Ramírez, la Seremi de Energía efectúo una charla a leñeras y leñeros del Itata, el reciente viernes en Quirihue, con apoyo del municipio local y participación de productores de la capital provincial, Quillón y Coelemu.
Para postular se debe ingresar al sitio, www.sellocalidadlena.cl/, donde pueden postular directamente y acceder a las bases y los requisitos en detalle.