Ñuble Conmemora 80 Años del Nobel de Gabriela Mistral con Coloquio en Chillán
En el marco de las celebraciones por el 80° aniversario del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble invita a la comunidad al coloquio “Gabriela Mistral: su legado y vigencia a 80 años del Nobel”. La actividad se realizará este
jueves 10 de julio a las 10:30 horas en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán.
El evento busca generar un espacio de reflexión y conversación sobre la vida, obra e influencia de la destacada poeta chilena, a través de una mirada femenina y contemporánea que vincule su legado con los desafíos actuales. La jornada contará con la participación de reconocidas voces del ámbito académico, artístico y patrimonial, quienes abordarán distintas dimensiones de la figura "mistraliana" desde una perspectiva regional.
Cristian Urrutia Osorio, seremi subrogante de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, destacó la relevancia de la figura de Mistral: “El legado de Gabriela Mistral sigue más vigente que nunca, especialmente cuando lo miramos desde regiones como Ñuble, con una potente tradición cultural y educativa. Este coloquio nos permitirá reencontrarnos con su figura, escuchar nuevas lecturas sobre su obra y conectar su mensaje con los desafíos actuales que enfrentamos como sociedad”.
Panel de Expositoras de Alto Nivel
El coloquio contará con la participación de destacadas profesionales:
Nidia Smith Oñate: Historiadora, académica de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, magíster en Arte y Patrimonio, y miembro de la Red de Investigadores de Patrimonio Cultural Iberoamericano.
Cecilia Rubio Rubio: Profesora, Magíster y Doctora en Literatura, investigadora de la vanguardia chilena y el pensamiento literario del siglo XX. Actualmente es académica de la Universidad de Concepción y directora de la Cátedra Gonzalo Rojas.
Valeria Murgas López: Artista visual, escultora y docente de la Universidad de Concepción. Magíster y Doctora en Literatura, sus intereses se centran en la creación artística y los diálogos entre literatura, filosofía y artes visuales.
Este coloquio se inscribe en un calendario de actividades conmemorativas impulsadas por la Seremi de las Culturas de Ñuble, con el objetivo de relevar el rol histórico, educativo y cultural de Gabriela Mistral desde una óptica regional y descentralizada. La entrada al evento es liberada.