’Voto Depósito’, el fenómeno que ocurre en el Cónclave cuando un cardenal no sabe por quién votar

Este miércoles comenzó el Cónclave para elegir al nuevo Papa, con 133 cardenales reunidos en la Santa Sede. Durante este proceso, algunos cardenales practican lo que se conoce como "voto depósito", una estrategia donde entregan su voto a un candidato con pocas posibilidades de ser elegido, con el fin de observar cómo se desarrollan las votaciones. El Papa Francisco explicó este fenómeno en 2023, mencionando que es una forma de tantear el terreno antes de tomar una decisión definitiva.

Los votos en el Cónclave son secretos, y el nuevo Papa debe obtener dos tercios de los votos (aproximadamente 89) para ser elegido. Si después de 34 rondas no se llega a un acuerdo, se podría realizar una especie de balotaje entre los dos más votados. El próximo Papa será anunciado con el tradicional humo blanco desde el Vaticano. En la primera ronda, el humo fue negro, lo que significa que aún no hay elección.

Abraham Salgado