5 EMPRESAS QUIEREN CONSTRUIR EMBALSE ZAPALLAR
Fue el pasado 21 de febrero de este año, que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) publicó en el Diario Oficial el llamado a la conformación del registro especial de contratistas para la construcción del Embalse Zapallar en la región de Ñuble, instancia que ya tiene a 5 empresas interesadas en llevar a cabo esta esperada obra de riego por cientos de regantes de las comunas de San Ignacio y El Carmen, cuyo llamado a licitación está programado para el último semestre de este año 2025.
La información la entregó el seremi de Obras Públicas de la región de Ñuble, Freddy Jelves, en el marco de la primera jornada de entrega de las escrituras de compromiso de reembolso a los futuros regantes del embalse, realizado en el salón municipal de la comuna de El Carmen y que se repitió este jueves en la comuna de San Ignacio.
“Estamos satisfechos con el trabajo que está haciendo nuestra Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, puesto que ya tenemos una meta casi cumplida, estamos llegando a 70% de la escrituración del compromiso de reembolso para el embalse Zapallar, hoy hicimos la entrega de las carpetas a los ciudadanos de El Carmen y San Ignacio, y estamos avanzando en la línea correcta. Esperamos licitar este embalse durante este segundo semestre, ya hay cinco empresas interesadas, por lo que esperamos que la construcción de éste sea en los próximos años”, sostuvo el seremi Jelves.
La convocatoria a la cual 5 empresas presentaron su interés, estuvo dirigida a empresas y consorcios nacionales e internacionales con experiencia en obras de movimiento de tierra, hormigón estructural, galerías, túneles, entre otras especialidades.
6.800 hectáreas escrituradas
A la fecha, dijo el seremi Jelves, se han elaborado 575 escrituras, de los cuales 372 corresponden a agricultores de la comuna de San Ignacio y 203 a El Carmen, totalizando hasta la fecha, 6.800 hectáreas, de un total de 10 mil, ya con sus respectivas escrituras, representando un avance del 68%.
“Esto es un gran avance, una ilusión que tiene uno de poder tener posibilidad al riego que tanta falta nos hace. Hacemos solo cultivos tradicionales, trigo, avena, es lo único que nos permite el secano y con Zapallar nos cambia todo, se crean muchas expectativas nuevas de tipo de cultivo que se pueden hacer, mejorar todo lo que se hace con el riego del embalse. Ojalá estuviera lo antes posible, va a haber mucho más movimiento en todo tipo de rubro, turismo, agrícola y se moverá mucho más la comuna con el embalse”, destacó Modesto Olivares, agricultor del sector de San Vicente Bajo en El Carmen.
Similar opinión tuvo Giovana Pérez, agricultor del sector de Trehualemu Norte en El Carmen. “Esto es súper importante ya que en las tierras que uno trabaja no tenemos agua, y siempre tenemos que hacer los mismos tipos de cultivos, trigo, avena y nada más, en cambio así esto nos abre las puertas a muchas otras cosas, podemos tener papas, berries, por eso es muy importante para nosotros el tener el agua”.
Finalmente, Oscar Villarreal, agricultor de San Vicente en la comuna de El Carmen, quien también recibió su escritura, afirmó que este embalse cambiará el rostro de la comuna en todos los ámbitos. “Para nosotros es una cosa inolvidable, siempre pensamos que nunca iba a salir, son muchos años que esto se estaba proyectando, y a la vez ha estado saliendo como nosotros pensamos. Sin embalse nosotros no podemos regar, pero con el embalse como agricultores nos cambia la vida, porque podríamos proyectarnos a otras cosas, regar más, se pueden sembrar muchas cosas y tener más mano de obra”, valoró.