MOP Ñuble activa plan de contingencia por fin de semana largo: más de 181 mil vehículos circularán por rutas de la región

Un aumento del 7% en el tránsito vehicular con respecto al año pasado es lo que proyecta el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para este fin de semana largo de Semana Santa en la región de Ñuble, con más de 181 mil vehículos esperados en las principales rutas concesionadas.

 

El flujo comenzará a intensificarse desde la tarde de este jueves 17 de abril, en un horario peak estimado entre las 14:00 y las 21:00 horas, mientras que el retorno masivo está previsto para el domingo 20, entre las 11:00 y las 20:00 horas, de ahí el llamado es a planificar los viajes y mantenerse informado del estado y condiciones de la ruta a través de las redes sociales de las concesionarias Survías, RutaSur y Bosques del Itata.

 

Según explicó el seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, “ya se encuentra en marcha un Plan de Contingencia Vial, coordinado con las empresas concesionarias de la Ruta 5 Sur (tramos Talca-Chillán y Chillán-Collipulli) y la Autopista del Itata, que busca garantizar la fluidez y seguridad del tránsito durante estas fechas. Entre las medidas destacamos el refuerzo de patrullas viales, grúas y ambulancias, totalizando 45 unidades operativas, así como cuadrillas de mantenimiento desplegadas a lo largo de los tramos más transitados”.

 

Asimismo, los sistemas de peaje también tendrán ajustes: En el tramo Talca-Chillán, funcionará el sistema automático “Para y Sigue” junto con el pago manual. En el tramo Chillán-Collipulli, estará operativo el sistema Free Flow, además de casetas laterales con pago automático y manual, estas últimas reforzadas con cajeros adelantados, que realizarán cobros directamente en las filas para agilizar el tránsito.El peaje Agua Amarilla aplicará el sistema 6x2, que redistribuye las casetas según la dirección de mayor congestión.

 

El seremi también enfatizó el llamado a la planificación del viaje, así como al cumplimiento de normas de seguridad: uso de chalecos reflectantes en caso de descender del vehículo, circular por pasos habilitados y mantener contacto con las concesionarias ante cualquier emergencia. "Queremos que esta Semana Santa sea una instancia de descanso y encuentro familiar, sin lamentar incidentes. La seguridad vial es responsabilidad de todos", concluyó Jelves.

 

Caminos interiores

Desde la dirección de Vialidad, su director, Oliver Morales, informó que mantendrán cuadrillas de emergencia en caso de tener cortes de rutas. “Como Dirección de vialidad tenemos previsto con nuestras conservaciones globales, más la administración directa, cuadrillas de emergencia que están atentas a cualquier evento que pueda suceder, aún así todas las obras que están en funcionamiento se dio la orden que todo lo que tenga que ver con una excavación o genere peligro a los usuarios, sea debidamente señalizado en caso de no poder taparlo, o eliminar derechamente ese punto de riesgo”, sostuvo Morales.

 

El director indicó además que se instruyó a las empresas que mantienen contratos de pavimentación de caminos, que cesen las obras parcialmente, para permitir un flujo expedito. “Lo que tenga que ver con corte de tránsito, sobre todo en caminos con mucho flujo debido al turismo, como la ruta N-55 camino a las Termas, San Fabián, Yungay, Cobquecura, en todos esos sectores donde tenemos obras, hemos instruido dejar sin efecto lo cortes parciales para poder permitir el flujo expedito a todos los sectores”, concluyó el director de Vialidad.

Abraham Salgado