Funcionarios de la Autoridad Sanitaria de Ñuble denuncian falta de medidas ante hechos de connotación sexual ocurridos durante la pandemia
Marcelo Fernández, dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria de Ñuble, realizó una grave denuncia pública respecto a hechos de connotación sexual que habrían ocurrido durante el periodo de pandemia en el interior de la institución, y que —según aseguró— no han sido abordados con la seriedad que ameritan.
“Estamos acá para denunciar una serie de hechos ocurridos durante la pandemia, cuando llegó una gran cantidad de funcionarios a enfrentar la emergencia sanitaria. Lamentablemente, dentro de ese contexto se dieron situaciones impropias y ajenas a la labor pública, que afectaron directamente a funcionarias del servicio”, declaró Fernández.
El dirigente indicó que se trata de denuncias por conductas de carácter sexual que no habrían sido investigadas en su momento con la debida rigurosidad, y enfatizó que las funcionarias afectadas “no han recibido la protección ni el acompañamiento adecuado”. En esa línea, sostuvo que actualmente una de las víctimas sigue enfrentando un difícil escenario laboral: “Está pasando por momentos muy complicados y angustiantes. El resultado de la revisión del caso no contempla la desvinculación del denunciado, lo que perpetúa el daño y la inseguridad para la víctima”.
Ante esta situación, Fernández emplazó directamente a la ministra de Salud, Ximena Aguilera; a la subsecretaria de Salud Pública; y al Seremi de Salud subrogante de Ñuble, solicitando que se tomen medidas concretas para resguardar la integridad de las funcionarias afectadas.
“No queremos que estas situaciones se repitan. Es urgente proteger a las víctimas y dar señales claras de que estos hechos no serán tolerados en el aparato público”, concluyó.