106 mil personas en Ñuble bajo el radar del Programa Cardiovascular
En el marco del Día Mundial del Corazón, el Servicio de Salud Ñuble ( SSÑ ) hace un llamado urgente a la ciudadanía a conocer sus indicadores de salud, ya que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y en la región . La prevención y el control son fundamentales: alrededor de 104.044 personas en Ñuble ya forman parte del Programa de Salud Cardiovascular implementado en la Atención Primaria de Salud (APS).
Cifras de Alerta y la Importancia del Control
Los datos del primer semestre de 2025 bajo el Sistema GES reflejan la magnitud del desafío en Ñuble:
Infarto Agudo al Miocardio: 364 personas fueron confirmadas.
Diabetes tipo 2: 2.501 usuarios y usuarias fueron diagnosticados.
Hipertensión Arterial: 2.757 personas recibieron este diagnóstico.
La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño , enfatizó que conocer parámetros como la presión arterial, la glicemia, el colesterol y el índice de masa corporal (IMC) es simple, pero "marca la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares complejas".
¿Cuáles son tus números de salud óptimos?
Profesionales del SSÑ recalcan que mantener los siguientes valores en rango significa tener un riesgo bajo de desarrollar complicaciones cardiovasculares:
Presión Arterial: Inferior a 120/80 mmHg .
Colesterol Total: Menor a 200 mg/dL .
Glicemia en Ayunas: Inferior a 100 mg/dL .
Índice de Masa Corporal (IMC): Entre 18,5 y 24,9 .
Prevención y Acceso a Servicios
El Programa de Salud Cardiovascular, desarrollado en la APS, busca controlar patologías crónicas como la Hipertensión y la Diabetes, que están directamente relacionadas con eventos graves como el infarto agudo al miocardio o el ataque cerebrovascular.
La Dra. Leticia Palma Sánchez, Jefa de Departamento del SSÑ, hizo un llamado a controlarse a través del Examen Médico Preventivo (EMPA) , la modificación de hábitos y el control integral de enfermedades crónicas. Cuidar el corazón es cuidar la vida e implica: realizar actividad física, mantener una alimentación saludable y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.