Buscan restaurar la Iglesia y Convento de los Carmelitas Descalzos en Chillán
Autoridades y equipos técnicos de diversas instituciones visitaron la Iglesia y Convento de los Carmelitas Descalzos en Chillán para evaluar su estado y planificar su restauración. El objetivo de la inspección, realizada por la Seremi de las Culturas, el Servicio del Patrimonio Cultural de Ñuble y la Dirección de Arquitectura del MOP, es avanzar hacia una recuperación integral de este inmueble, que es parte fundamental de la identidad cultural y arquitectónica de la ciudad.
Daños y desafíos
La iglesia, cuya construcción comenzó a principios de 1900, sufrió graves daños estructurales tras el terremoto de 2010. A pesar de haber sido declarada Monumento Histórico Nacional en 2011, su restauración aún está pendiente.
Esta visita técnica busca determinar la estabilidad de la construcción, el nivel de deterioro y los requerimientos necesarios para un futuro proyecto de recuperación. El director de Arquitectura del MOP, Roberto Missene, explicó que el propósito es trazar un camino para la restauración, lo que incluye definir el tipo de inversión y las intervenciones profesionales requeridas.
La preocupación por el estado del inmueble se ha intensificado tras el reciente incendio que afectó a la iglesia de la misma orden en Viña del Mar. En Chile solo existen tres iglesias de esta orden (en Viña del Mar, Santiago y Chillán), lo que resalta la urgencia de preservar la de Chillán.
Próximos pasos
Según el director del Servicio de Patrimonio Cultural de Ñuble, Claudio Martínez, tras esta visita se formará una mesa de trabajo para definir los próximos pasos. Estos incluirán la actualización del proyecto de restauración, su aprobación y la posterior etapa de ejecución, que requerirá de una inversión significativa y la colaboración de varias instituciones estatales.