Museo Regional de Ñuble rescata patrimonio ferroviario en Chillán con recomendación favorable
El proyecto del Museo Regional de Ñuble, que busca transformar las antiguas bodegas ferroviarias de Chillán, obtuvo la esperada Recomendación Satisfactoria (RS) que le permite avanzar hacia su construcción. La iniciativa, que se emplazará en el Parque Intercomunal Ultraestación, contempla una inversión de $33.555 millones y un diseño que recuperará 7.070 m² de infraestructura para convertirse en un nuevo polo cultural de la región.
El diseño del museo busca rescatar el patrimonio ferroviario de la ciudad, un pilar del desarrollo de Ñuble durante gran parte del siglo XX. El proyecto integrará 3.289 m² de bodegas restauradas para salas de exposición, un auditorio y el acceso principal, junto a un edificio moderno de siete pisos que albergará depósitos, laboratorios y oficinas.
El diseño, elaborado por los arquitectos Cristóbal Tirado y Alberto Moletto, busca regenerar un espacio urbano abandonado para convertirlo en un polo cultural. La iniciativa relevará la memoria histórica de la región y la identidad ferroviaria de la Estación de Chillán, que alguna vez fue el corazón de la vida social y el comercio de la zona.
Con este proyecto, que rescata un patrimonio clave de la ciudad, Ñuble avanza en la creación de un espacio que servirá como un punto de encuentro para la cultura y la historia regional. El nuevo museo, que contará con salas de exposición permanentes y temporales, busca ser una vitrina para la memoria de la comunidad y un hito arquitectónico en el Parque Intercomunal Ultraestación.