Tránsito en carreteras del país se disparará por Fiestas Patrias: Claves para un viaje seguro
Con la llegada de las Fiestas Patrias y el fin de semana largo de cuatro días, se espera un aumento significativo en el flujo vehicular en las carreteras de todo el país. Según estimaciones, más de 1 millón de vehículos saldrán de la Región Metropolitana, lo que podría duplicar los tiempos de viaje en las principales rutas. Ante este escenario, Inchcape Chile, un distribuidor automotriz, entregó una serie de recomendaciones para que las familias disfruten de sus viajes con seguridad y tranquilidad.
Lucía Mardones, Gerente de Salud, Seguridad y Medioambiente de Inchcape Américas, señaló que la seguridad y la prevención son fundamentales en estas fechas. Por ello, antes de iniciar cualquier viaje, es crucial realizar una revisión preventiva del vehículo, comprobando frenos, neumáticos y luces, ya que la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) estima que cerca del 12% de los accidentes se debe a fallas mecánicas prevenibles.
Otro aspecto clave es la conducción responsable. Carabineros informó que en las Fiestas Patrias de 2024 se registraron más de 1.100 siniestros de tránsito, con un saldo de 29 fallecidos, siendo la conducción bajo los efectos del alcohol la principal causa. Es vital respetar los límites de velocidad, programar descansos cada dos o tres horas y que todos los ocupantes usen cinturón de seguridad.
Finalmente, para un viaje más eficiente y amigable con el medio ambiente, se recomienda mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas, lo que permite ahorrar combustible. Conaset ha registrado un alza de un 85% en siniestros viales desde 2020, por lo que Lucía Mardones insistió en que "con medidas simples de prevención, podemos lograr que las familias vivan unas Fiestas Patrias seguras y llenas de alegría".