Feriado irrenunciable: Conoce quiénes deben descansar y quiénes no este 18 y 19 de septiembre

Se acercan las Fiestas Patrias y es fundamental conocer los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores en estos días festivos. Los próximos 18 y 19 de septiembre serán feriados obligatorios e irrenunciables para la mayoría de los trabajadores del comercio, lo que busca un equilibrio entre la vida laboral y familiar.


¿Quiénes no deben trabajar?


  • La mayoría de los trabajadores del comercio que se dedican a la venta directa de productos al público.

  • Empleados de supermercados y otros locales comerciales que venden mercaderías.


¿Quiénes sí deben trabajar?


  • El personal de clubes, restaurantes, fuentes de soda y pastelerías que sirvan alimentos en el local.

  • Trabajadores de establecimientos de entretenimiento como cines, pubs y discotecas.

  • Personal de casinos de juego, aeropuertos y locales comerciales en ellos.

  • Trabajadores de farmacias de urgencia o de turno.

  • El personal de servicentros que vende combustibles y quienes trabajan en tiendas de conveniencia asociadas.

Es importante recordar que los trabajadores exceptuados tienen derecho a descansar al menos una vez cada dos años, con un pacto de rotación con su empleador.


¿Qué hacer si no se cumple la norma?


Si trabajas en el comercio, y no estás exceptuado, y tu empleador te exige trabajar los días feriados, puedes denunciar en la página web de la Dirección del Trabajo. Es fundamental que, en caso de ir a trabajar, registres tu asistencia para tener una prueba de respaldo.

Anterior
Anterior

“Chile endieciochado”: el mapa digital que te muestra dónde celebrar el 18 de forma segura

Siguiente
Siguiente

Todo listo para el festejo patrio: Fiesta de la Chilenidad en Chillán arranca con gastronomía, folclore y seguridad reforzada