Estudiantes de Punilla Cordillera se coronan campeones regionales de Cueca y avanzan al nacional

Dos parejas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera se coronaron campeonas en el Campeonato Regional Escolar de Cueca, asegurando su cupo en la competencia nacional. En la jornada, que se realizó este viernes en la comuna de Pemuco, los estudiantes Benjamín y Paz, de Coihueco, ganaron en la categoría de cueca lugareña, mientras que Catalina y Nicolás, de San Carlos, se llevaron el título en cueca huasa de enseñanza media.

La directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini, felicitó a las parejas ganadoras y destacó la importancia de una educación integral en los establecimientos. La autoridad señaló que el triunfo de los estudiantes "no solo reconoce su talento artístico, sino que también refleja la importancia de una educación integral en nuestras escuelas y liceos, donde junto al aprendizaje académico se cultiva la identidad, la cultura y los valores que nos unen como país".

El evento fue encabezado por la Seremi de Educación de Ñuble y la Municipalidad de Pemuco, con el fin de promover las tradiciones en la comunidad escolar. Benjamín y Paz, de la Escuela Británica Guillermina Drake Wood de Coihueco, deslumbraron con su interpretación de la cueca lugareña. Por su parte, Catalina y Nicolás, del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de San Carlos, brillaron con su gracia y elegancia en la categoría de cueca huasa.

El logro de las parejas campeonas es un orgullo para la provincia de Punilla y refleja el compromiso de sus estudiantes y comunidades educativas con la preservación y difusión de las tradiciones chilenas. Ahora, los representantes del SLEP Punilla Cordillera se preparan para representar a la región de Ñuble en el Campeonato Nacional de Cueca Escolar.

Anterior
Anterior

Jardín Infantil de El Carmen obtiene reconocimiento oficial y la comuna completa la certificación de sus establecimientos

Siguiente
Siguiente

Exportaciones de Ñuble caen 36% en julio de 2025, según informe del INE