Red de salud de Ñuble se prepara para Fiestas Patrias y pide a la población celebrar con autocuidado

Con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva ante cualquier emergencia, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) han hecho un llamado a la comunidad a celebrar con responsabilidad y a utilizar de forma racional la red asistencial durante las Fiestas Patrias. Ambas instituciones han informado que sus equipos y la dotación de insumos están reforzados para atender la mayor demanda que se produce en esta época del año.

Las autoridades sanitarias explicaron que, si bien la red está preparada, es fundamental que los pacientes sepan a dónde acudir. El llamado es a utilizar los centros de atención primaria para atenciones de menor gravedad, lo que permitirá descongestionar las urgencias de los hospitales. “Invitamos a la comunidad a celebrar con responsabilidad, cuidar su alimentación, moderar el consumo de alcohol, evitar conductas de riesgo y priorizar el bienestar familiar”, sostuvo la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Desde la Unidad de Emergencia del HCHM, el Dr. Nicolás Rubio Silveira precisó que los turnos médicos están cubiertos y que se ha dispuesto de un pabellón extra para los días 18, 19 y 20 de septiembre. El médico destacó que el año pasado se registraron 61 accidentes automovilísticos, muchos de ellos de mayor gravedad, y que las atenciones por problemas digestivos aumentan considerablemente, por lo que instó a la población a consumir alimentos solo en lugares autorizados.

Para una atención más fluida, el Coordinador de la Red de Urgencia Hospitalaria y APS, Luis Medina Saldías, detalló los diferentes dispositivos de la región: los SUR, SAPU y SAR para casos de menor complejidad, y las siete urgencias hospitalarias para las situaciones más graves. Por último, para quienes quieran colaborar, el Hospital Herminda Martín realizará una colecta extraordinaria de sangre el 18 de septiembre, de 8:15 a 13:30 horas, en la Unidad de Emergencia.

Anterior
Anterior

Emprendedor de Ñuble lanza Sherut, la app que busca ser las nuevas “páginas amarillas”

Siguiente
Siguiente

Chillán se alista para la Fiesta de la Chilenidad con 100 expositores y un variado show artístico