La Ruta Médica Calle ha entregado más de 500 prestaciones de salud a personas en situación de calle en Ñuble
La Ruta Médica Calle ha entregado más de 500 atenciones de salud a personas en situación de calle en la Región de Ñuble, como parte de una estrategia anual para proteger a las personas más vulnerables durante el invierno. Esta iniciativa, desarrollada por noveno año consecutivo, es el resultado de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ). Desde el 23 de junio y hasta el 13 de octubre, un equipo multidisciplinario recorre las comunas de Chillán y San Carlos, brindando atenciones médicas, derivaciones y cuidados preventivos, beneficiando a 255 personas (217 hombres y 52 mujeres).
El equipo, compuesto por profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras y técnicos, junto con una trabajadora social, se despliega tres veces a la semana, los lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 22:00 horas. Según la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, esta iniciativa permite "acercar la salud a las personas en situación de calle", facilitando tanto atenciones preventivas como derivaciones a otros centros de la red asistencial. La labor del equipo es crucial para abordar los problemas de salud más comunes que afectan a esta población durante la temporada de frío.
La coordinadora del programa, la trabajadora social Claudia Albarrán, detalló que los principales problemas de salud detectados hasta ahora han sido afecciones estomacales, enfermedades respiratorias como resfríos y neumonía, además de contusiones y heridas que requieren curaciones. La estrategia del programa no solo se enfoca en la atención de urgencia, sino que también establece un sistema de seguimiento y colaboración con los albergues y hospederías de la región, cuyos monitores apoyan la orientación de los usuarios y su atención posterior.
El Servicio de Salud Ñuble hace un llamado a la comunidad a colaborar, instando a las personas a mantenerse atentas y, en caso de detectar a una persona en situación de calle que requiera ayuda, comunicarse con el Fono Calle 800 104 777 (opción 0). Esta línea telefónica permite solicitar apoyo para la derivación oportuna a los dispositivos correspondientes, asegurando que quienes más lo necesitan reciban el apoyo de salud necesario.