Ñuble toma la palabra: Dirigentes sociales se unen para redefinir el futuro de la vivienda

Más de 200 líderes comunitarios de toda la región de Ñuble se reunieron este fin de semana en un encuentro masivo para dialogar sobre el futuro de las ciudades. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), fue diseñada para recoger las ideas de quienes viven y conocen sus barrios, con el fin de crear políticas públicas más justas y eficientes.

Antonio Marchant, seremi del MINVU, enfatizó el rol crucial de los dirigentes. “Necesitamos acercar los beneficios a las organizaciones comunitarias e implementar políticas más territoriales, contemplando la ruralidad, necesidad e identidad de Ñuble”, señaló. Por su parte, el director del SERVIU, Roberto Grandón, destacó que sin la participación de las juntas de vecinos y comités no es posible construir ciudades más justas.

Las propuestas de los dirigentes fueron variadas y contundentes. Silvia Candia de Yungay, por ejemplo, hizo un llamado a diseñar viviendas que sean realmente aptas para los adultos mayores, con accesibilidad universal y espacios adecuados. Nicolle Llanos, de Chillán, propuso capacitar a los vecinos sobre los instrumentos de planificación urbana, simplificando el lenguaje para fomentar la participación.

El encuentro fue un reflejo de la política del Gobierno de fortalecer el diálogo y la autogestión en los procesos habitacionales, demostrando que la construcción de una ciudad mejor es una labor que se logra con la activa participación de toda la comunidad.

Anterior
Anterior

San Carlos fortalece la inclusión: Municipalidad entrega 16 sillas de ruedas eléctricas

Siguiente
Siguiente

Un impulso para miles de familias: FOSIS Ñuble da inicio a capacitaciones para emprendedores