Un hito de esperanza en Ñuble: La construcción de viviendas industrializadas para 185 familias de Quillón

La Región de Ñuble presenció ayer un evento de gran significado social: colocaron la primera piedra del proyecto habitacional del Comité de Vivienda Nuevo Sol de Quillón. Este proyecto representa la culminación de casi tres décadas de esfuerzo para 185 familias, y también introduce una innovadora técnica de construcción que podría marcar un antes y un después en la región.

El proyecto, largamente esperado, se destaca por la implementación de viviendas industrializadas, un sistema que optimiza los tiempos de construcción y asegura una alta calidad en los materiales. Esta tecnología permite que el proceso de edificación se realice en un plazo mucho menor al de una construcción convencional, lo que genera una gran expectativa y entusiasmo entre los futuros residentes. La obra ya está en marcha, transformando el terreno en lo que pronto será un barrio completo y funcional.

El alcalde Felipe Catalán Venegas y el seremi de Vivienda Antonio Marchant encabezaron la actividad, reafirmando el compromiso de las autoridades con la solución habitacional de las familias de la comuna. Estuvieron acompañados por senadores, diputados y concejales, quienes reconocieron la perseverancia del comité y la importancia de este logro.

La historia de este comité es una de tenacidad. Formado hace casi 30 años, el grupo de familias mantuvo viva la esperanza y trabajó incansablemente para superar los obstáculos burocráticos y financieros. Hoy, esa persistencia ha dado sus frutos, y las 185 familias pueden ver, tangiblemente, cómo su sueño de la casa propia comienza a tomar forma.

Anterior
Anterior

san carlos: tRABAJADOR MUERE atropellado en ruta 5 sur

Siguiente
Siguiente

Cae banda criminal que asaltó a ERNESTO DÍAZ CORREA: operaba en el sector sur de Santiago