Cifras históricas: Ñuble se consolida como líder turístico nacional gracias a Valle Las Trancas

La Región de Ñuble se está consolidando como un referente turístico a nivel nacional, impulsada por los impresionantes resultados del destino Valle Las Trancas-Termas de Chillán. Con una tasa de ocupabilidad del 84,4% durante el reciente fin de semana largo, el sector se posicionó como el destino más concurrido del país, superando a importantes polos turísticos como San Pedro de Atacama (79,2%).

Este logro no es un hecho aislado. Es la tercera vez consecutiva en que este destino de la cordillera ñublensina lidera el ranking de ocupabilidad. Ya lo había hecho durante las vacaciones de invierno, y en el feriado del Día de los Pueblos Indígenas, demostrando una creciente demanda y una oferta de calidad que se ha posicionado con fuerza en el mercado.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, destacó que este éxito es una confirmación de que la estrategia de promoción turística impulsada por el Gobierno Regional está dando resultados. “Sabemos que Ñuble tiene un enorme potencial, con diferentes destinos y atractivos, y por eso sumamos esfuerzos creando nuestra marca, siendo sede de actividades deportivas y mostrando productos propios de nuestra tierra”, señaló.

El director regional de Sernatur, Augusto González Jeldres, valoró el trabajo coordinado entre actores públicos y privados. “Esto viene a confirmar el buen momento que está pasando este territorio dentro de la Región de Ñuble y nos llena de satisfacción saber que el trabajo mancomunado con el Gobierno Regional, los municipios, los gremios, los empresarios y las empresarias, continúa dando frutos”, indicó.

José Saavedra, presidente de la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, atribuyó el éxito al esfuerzo conjunto de la comunidad local, que ha apostado por fortalecer la calidad de los servicios. “Este éxito es fruto del trabajo colaborativo entre empresarios, gremios, autoridades y vecinos. Queremos que cada visitante viva experiencias únicas en contacto con la naturaleza”, comentó.

Además de Las Trancas, otros puntos de la región también mostraron cifras positivas. La ciudad de Chillán y Chillán Viejo alcanzaron una ocupación del 45%, mientras que el litoral de Cobquecura registró un 20,2%, un aumento de 6,1 puntos respecto al año pasado. Estos datos, sumados al alza del 13% en las pernoctaciones de junio, según la EMAT del INE, refuerzan la vocación turística de la Región de Ñuble.

Anterior
Anterior

Ministro Cordero defiende querella por "asociación criminal" en ataque de Victoria

Siguiente
Siguiente

Juan Luis Guerra y Ke Personajes: SERÍAN Los primeros confirmados para Viña 2026