UN PASO MÁS EN ÑUBLE: MOP recibe RS para licitar la ruta Chillán-Yungay

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Ñuble ha obtenido la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), un paso fundamental para la esperada licitación de los tramos 1 y 2 de la ruta N-59-Q Chillán-Yungay. Este anuncio, que representa una inversión estimada de $50 mil millones, fue dado a conocer por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, y el Delegado Presidencial, Rodrigo García, junto a los seremis del MOP y Mideso.

El seremi del MOP, Freddy Jelves, subrayó que esta obra, que abarca 17 kilómetros de camino desde Chillán Viejo hasta San Ignacio, transformará una ruta que históricamente ha sido un punto de accidentes fatales, conocida como "la ruta de la muerte". El proyecto contempla un estándar de alto nivel, que incluye la construcción de bermas, ciclovías y la eliminación de la cuesta Quilmo.

La seremi de Mideso, Marta Carvajal, destacó que la aprobación del RS cumple con el mandato presidencial de impulsar la inversión pública para mejorar la calidad de vida de las personas y generar nuevos empleos. El Gobernador Óscar Crisóstomo, por su parte, aseguró el total apoyo del Gobierno Regional para asegurar el financiamiento, recalcando que la inversión de $50 mil millones no solo mejorará la seguridad vial, sino que también generará un importante dinamismo económico y empleos en la región.

El Delegado Presidencial, Rodrigo García, resaltó la importancia de la ruta como una vía indispensable para la conectividad de la Región de Ñuble y una alternativa estratégica a la Ruta 5 Sur. El proyecto total de reposición de la ruta Chillán-Yungay, que beneficia a comunas como Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay, ha visto su presupuesto inicial de $64 mil millones reevaluado a $103 mil millones. Gracias a la optimización de las 14 etapas iniciales a solo 7, se espera que los tiempos de ejecución de esta obra se reduzcan considerablemente.

Anterior
Anterior

Plan de Contingencia Vial en Ñuble por fin de semana largo: Se esperan más de 153 mil vehículos

Siguiente
Siguiente

Exportaciones de alimentos impulsan la industria de Ñuble pese a caída general