Confusión Documental y Posible Negligencia: Claves en la Fuga de Sicario en Caso "Rey de Meiggs"

La Fiscalía investiga una compleja secuencia de documentos erróneos y un posible error humano que derivó en la inexplicable liberación de Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano imputado por el asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs". Mejía, quien fue formalizado como Osmar Ferrer y vinculado al "Tren de Aragua", quedó en libertad el 10 de julio, solo un día después de haber sido decretada su prisión preventiva.

La situación es analizada por el fiscal Marcos Pastén. Se detalla que una primera resolución de prisión preventiva contenía un error en la identidad del imputado. Esto llevó a la emisión de un segundo documento que anulaba la decisión original y, finalmente, una tercera resolución con el nombre correcto que sí confirmaba la prisión.

Un informe de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, a ser evaluado por la Corte Suprema, sugiere que el problema no fue informático. En cambio, apunta a una posible negligencia de un funcionario que habría enviado a la cárcel de Santiago 1 el documento interno de anulación, lo que pudo generar confusión y su posterior liberación.

Lo más preocupante es que, a pesar de que la resolución correcta que ordenaba mantener a Mejía en prisión fue enviada a Gendarmería cerca de las 14:00 horas del 10 de julio, el sicario fue liberado seis horas después. La Fiscalía Occidente ahora deberá dilucidar si detrás de este "error" hubo dolo, mientras Mejía ya habría escapado a Perú el 12 de julio.

Anterior
Anterior

hoy 19:00 hrs: Ñublense enfrentará un"Partido de Seis Puntos" Ante deportes Limache Para Escapar del Fondo

Siguiente
Siguiente

ÚLTIMO MINUTO: Fatal Accidente en Ñiquén Cobra Vida de Auxiliar de Bus