Lanzan "trabajosenobra.cl": La Nueva Plataforma de Empleo Exclusiva para el Sector Construcción en Ñuble

En un esfuerzo conjunto por dinamizar el mercado laboral y enfrentar los desafíos del desempleo en Ñuble, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble presentó oficialmente trabajosenobra.cl. Esta innovadora plataforma digital se erige como un portal de empleabilidad diseñado específicamente para el sector construcción, con el objetivo de simplificar y agilizar la conexión entre trabajadores y empresas del rubro.

La iniciativa busca ser una respuesta directa a los preocupantes índices de desempleo en la región, que registran la pérdida de 3.400 puestos de trabajo en comparación con el año anterior. Sebastián Godoy, presidente de la CChC Ñuble, enfatizó la relevancia de la plataforma: "Este nuevo portal permitirá que las empresas de Ñuble inscriban todas las obras que están desarrollando en la región, de modo que las personas que se desempeñan en el sector construcción puedan postular directamente a ellas y establecer un vínculo más directo con los empleadores del rubro". Godoy subrayó la simplicidad y gratuidad de la herramienta, administrada por la CChC y destinada a beneficiar tanto a trabajadores como a empresas del sector.

La recepción de esta herramienta ha sido sumamente positiva por parte de las autoridades locales. Eduardo Riquelme, Seremi del Trabajo de Ñuble, expresó su convicción de que trabajosenobra.cl "va a contribuir a revertir los números de desempleo que tiene la región de Ñuble, sobre todo en temporada de invierno". Riquelme destacó la colaboración público-privada como pilar fundamental para el desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de empleo. Por su parte, Leandra Macías Leiva, directora del Sence Ñuble, resaltó una particularidad clave de la plataforma: "Creo que una de las particularidades de trabajosenobra.cl es la intermediación laboral, pues sabemos que a las empresas pequeñas les cuesta este tema. Es por ello que esta plataforma está muy pensada para colaborar en la búsqueda de trabajadores en la región". Macías Leiva agregó que la plataforma busca responder a la dificultad que enfrentan algunas empresas para conseguir mano de obra calificada.

¿Cómo funciona esta innovadora herramienta?

A diferencia de los portales de empleo tradicionales, donde el empleador publica una oferta y el trabajador postula, en trabajosenobra.cl el proceso se invierte. El o la trabajadora debe inscribirse en el portal (en un proceso que dura aproximadamente seis minutos), cargando sus datos personales, experiencia laboral y el cargo u oficio al que desea postular. Una vez registrados, son las empresas quienes, con sus necesidades de personal, buscan y contactan directamente a los trabajadores que mejor se ajustan a los perfiles requeridos. La plataforma ofrece un potente buscador con filtros por región, especialidad o nombre, y categoriza más de 30 oficios específicos (como maestro carpintero o enfierrador), garantizando una alta precisión en las búsquedas. Este sistema está diseñado para potenciar las credenciales de los trabajadores y vincularlos con oportunidades de empleo más adecuadas. El acceso es posible tanto desde un computador como desde un teléfono móvil.

Anterior
Anterior

Lactante en Riesgo Vital Tras Ser Quemado y Drogado en Pudahuel; Detenidos Madre y Padrastro

Siguiente
Siguiente

miss universo chile 2025: una chillaneja disputará las semifinales y Un Ícono de los 90 Vuelve a la Tv