la cancha del noa en su peor momento: ¿Dónde Jugará el Rojo y Qué Soluciones se Barajan?

Nota por José Tomás Oliva, Periodista Deportivo.

Foto: Comunicaciones Ñublense.

Los "verdes pastos de Don Nelson", nuestro querido Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas, están en el ojo del huracán y con justa razón. La cancha está mostrando un deterioro preocupante que tiene a todos con los nervios de punta: la Municipalidad, la dirigencia del Rojo y, por supuesto, ¡a toda la hinchada! La historia de este pasto viene de lejos, con problemas desde su reinauguración en 2008, ¡y ahora urge una solución!

El alcalde Camilo Benavente ha sido bien claro: el problema es "estructural desde el 2008". Resulta que la capa de pasto tiene solo 10 centímetros y hay muchas variedades de césped, ¡lo que hace imposible tener una cancha de primera para la Primera División! Las evaluaciones no suben del "5", y eso, claro, afecta el juego de nuestro Ñublense, de mucha posesión de balón y un pressing sostenido.

Desde el club, Francisco Mardones, Gerente General, no oculta la preocupación: "La verdad es que nos preocupa el estado de la cancha. Efectivamente, no está en buenas condiciones". Esto complica el estilo de juego de Ronald Fuentes, nuestro DT, quien incluso ha dicho que no pueden entrenar en el Nelson Oyarzún. ¡Pero la buena noticia es que ya están trabajando codo a codo con la Municipalidad para arreglarlo!

¿Y las soluciones? Se manejan dos grandes opciones. La primera, ¡la más ambiciosa y cara!, es reconstruir la cancha completa, tipo europea, hibrida, con una inversión de casi 750 millones de pesos. ¡Pero ojo! Esto significaría cerrar el estadio por 10 meses, un tiempo demasiado largo para todos y que podría mermar la competitividad del equipo.

La segunda opción, y la que suena más lógica para el club, es una "mantención integral completa". Esto implicaría una resiembra y un trabajo profundo. Lo bueno es que calza perfecto con el calendario del Rojo: después del 31 de agosto, Ñublense tiene tres partidos de visita seguidos (Coquimbo Unido, La Serena y La Calera), volviendo a casa recién el 2 de noviembre para enfrentar a Colo Colo. ¡Son 64 días sin fútbol en el Nelson Oyarzún! Tiempo más que suficiente para dejar el pasto impecable para el cierre del torneo.

Esta "paradita" permitiría que la cancha esté en óptimas condiciones para los últimos tres partidos de local (Colo Colo, Huachipato y Cobresal), que serán vitales para Ñublense.

Anterior
Anterior

¡Increíble! Sicario liberado fue detenido ¡dos veces antes! y no le tomaron huellas

Siguiente
Siguiente

Lluvias a la vista: ¡Hasta 50mm para esta semana!