SLEP Punilla Cordillera impulsa formación docente en metodologías activas: Educadores valoran la iniciativa

Con el objetivo de potenciar las habilidades del siglo XXI en sus estudiantes, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera ha dado inicio a un completo programa de capacitación docente. Esta iniciativa, enmarcada en su Plan Anual de Capacitación, busca fortalecer la formación continua de más de 400 profesoras, profesores, educadoras diferenciales y educadoras de párvulos de la jurisdicción, enfocándose en metodologías activas.

Héctor Provoste Torres, subdirector de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Punilla Cordillera, resaltó la importancia de empoderar a los docentes en estas metodologías, considerándolas esenciales para el desarrollo de aprendizajes de calidad y la mejora continua del sistema educativo. Esta capacitación, con una inversión de $100 millones, se extenderá por cuatro meses, combinando sesiones presenciales y telemáticas para maximizar su alcance y efectividad.

La iniciativa ha sido positivamente valorada por los educadores y equipos directivos. Widdad Nazal, docente de la Escuela Paso Ancho de San Fabián, quien participó en la primera jornada, expresó su satisfacción: “Estamos felices de poder participar en estas instancias de aprendizaje para nosotros. Hemos encontrado que es súper lúdica e interactiva, así que solo agradecer la posibilidad de ser parte de esta capacitación”. Con acciones como esta, el SLEP Punilla Cordillera reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, centrada en los niños, niñas y jóvenes del territorio.

Anterior
Anterior

Juzgado de Garantía de Chillán decreta prohibición de salida del país para conductor formalizado por fatal atropello

Siguiente
Siguiente

NAADA MÁSSSS: Claudio Palma se despide de TNT Sports por "motivos personales" TRAS casi 20 años en la señal