carrera a la moneda: Jeannette Jara arma “mesa política” con el respaldo de los partidos oficialistas
La candidata presidencial Jeannette Jara, triunfadora en las primarias del pasado domingo, ha dado un paso clave en la organización de su campaña para las elecciones de noviembre. Tras su victoria, Jara se reunió con los presidentes de los partidos oficialistas que participaron en las elecciones, con el objetivo de conformar una "mesa política" que se encargará de la dirección estratégica y política de su postulación.
Esta mesa está integrada por los ocho presidentes de los partidos de la alianza de Gobierno: Constanza Martínez (Frente Amplio), Lautaro Carmona (Partido Comunista), Paulina Vodanovic (Partido Socialista), Jaime Quintana (Partido Por la Democracia), Tomás Hirsch (Acción Humanista), Leonardo Cubillos (Partido Radical), Juan Carlos Urzúa (Partido Liberal) y Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social).
Uno de los acuerdos de esta reunión es que cada partido deberá aportar nombres de sus filas para asumir tareas específicas dentro de la campaña, especialmente en las áreas territorial y programática.
Tras el encuentro, Jeannette Jara, quien fue ministra del Trabajo, indicó que este espacio servirá para coordinar y delinear el trabajo de su campaña presidencial. "Hemos iniciado un camino de construcción programática conjunta, así como también de conformación del nuevo comando para enfrentar la primera vuelta presidencial con toda la amplitud; con toda la generosidad que debemos tener entre nosotros”, declaró Jara.
La iniciativa fue valorada por los presidentes de los partidos participantes, quienes destacaron la apertura de la candidata para recoger las opiniones de todos los sectores, particularmente en lo que respecta a las propuestas programáticas. Esta disposición es relevante, considerando que los ejes programáticos planteados por Jeannette Jara durante su campaña primaria habían generado cierta inquietud en algunos sectores del Frente Amplio y el Socialismo Democrático.