Liberan a acusado de sicariato EN BARRIO Meiggs por error de tipeo en apellido
Un sorprendente error en la identificación llevó a la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, uno de los individuos detenidos en el marco del caso de sicariato que cobró la vida de José Reyes Ossa, conocido como "El Rey de Meiggs". El Poder Judicial confirmó este martes que una corrección por "problemas de identificación" fue la causa del oficio que permitió su puesta en libertad.
Según la información que ha trascendido, el problema central radicó en un error de tipeo en el apellido del imputado. La orden de prisión preventiva inicial fue emitida para "Frrer Ramírez", en lugar del apellido correcto, "Ferrer Ramírez". Esta omisión de una letra en el nombre fue suficiente para que se generara un oficio de corrección, el cual, de manera inesperada, derivó en la excarcelación del acusado.
Cuestionamientos al proceso judicial
La situación ha encendido alarmas sobre la rigurosidad de los procesos administrativos dentro del sistema judicial, especialmente en casos de alta complejidad y connotación pública como el sicariato de "El Rey de Meiggs". La liberación de un sospechoso por una pifia burocrática subraya la necesidad de revisar los filtros y mecanismos de verificación de datos para evitar que este tipo de errores se repitan.
Mientras el caso continúa su curso, se espera que las autoridades pertinentes del Poder Judicial aclaren las circunstancias exactas que llevaron a este error y qué medidas se implementarán para asegurar la correcta identificación de los imputados en futuros procesos.