arancel al cobre: luego del ofrecimiento de Matthei,Jara le responde con todo: "¡Concéntrese en su campaña!
La arena política nacional se encendió hoy, revelando las crecientes fricciones en el camino a las próximas elecciones presidenciales. Un ofrecimiento de la exalcaldesa de Providencia y candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, al Gobierno para colaborar frente a la amenaza de aranceles estadounidenses al cobre chileno, generó una contundente respuesta por parte de la exministra del Trabajo y candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara.
Según lo detallado por Emol.com, Matthei, a través del senador Juan Antonio Coloma, buscó comunicarse con el Presidente Gabriel Boric para poner a disposición su equipo económico ante esta preocupación vital para nuestra economía. Esta iniciativa surge en un momento crítico, dada la señal del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible aumento de aranceles a las importaciones del metal rojo, un pilar fundamental de la economía chilena. Sin embargo, desde Presidencia se transmitió el agradecimiento del Mandatario por el ofrecimiento, pero se desestimó, argumentando que ya se había convocado a un grupo de expertos de alto nivel para estudiar el tema y coordinar las estrategias necesarias.
Consultada por este acercamiento, Jara no dudó en responder con un claro emplazamiento que eleva el tono de la disputa electoral: "Sí, creo que es bueno que los que son candidatos, y en particular Evelyn que ha tenido un mal momento, se concentre en su campaña. Sería mi sugerencia para ella". La militante del PC fue más allá en su crítica, insinuando que la propuesta de Matthei podría ser una "estrategia comunicacional" con miras a las elecciones, más que una genuina voluntad de colaboración técnica.
Jara profundizó su crítica al estilo de campaña de su rival, apuntando contra la exalcaldesa por "cambiar el comando cada cierto rato", contrastando con la supuesta estabilidad de su propio equipo, que, según ella, "se construye en la confianza mutua" y sin "apuro" en los anuncios. La ministra recalcó su enfoque en su propia candidatura: "estoy preocupada de mi campaña, no de la campaña de los contrincantes".
Este tipo de intercambios subraya la intensidad del clima pre-electoral, donde cada movimiento de los principales aspirantes a La Moneda es analizado no solo por su contenido, sino también por su implicancia política y estratégica. La desestimación de la oferta de Matthei por parte del Gobierno y la posterior crítica de Jara marcan un precedente sobre la forma en que se abordará la colaboración entre oficialismo y oposición en periodos de alta competencia política.