Para acercar tratamientos de especialidad a todo el país: farmacia chilena apuesta por e-commerce
Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Panamericana de la Salud. En ese contexto, el acceso a medicamentos de manera oportuna es fundamental para asegurar una buena calidad de vida y equidad en salud.
Cofar Salud, empresa chilena con más de una década en distribución farmacéutica, ha centrado su estrategia en el uso de tecnología y trazabilidad para facilitar el acceso a tratamientos crónicos en todo Chile. Su gerente de Ecommerce y Marketing, Claudia Aspe, destacó que entre 2023 y 2024 su canal digital creció un 65% en ventas, proyectando un alza de más del 70% para 2025. Esto, según explicó, refleja un cambio en la conducta de los consumidores, donde el e-commerce pasó de ser una solución temporal a una opción preferida.
Los usuarios pueden adquirir medicamentos con receta desde sus hogares, eligiendo entre despacho común o refrigerado, este último disponible en todo el país, con entregas en menos de 24 horas en la Región Metropolitana.
Sobre este servicio especializado, Daniel Valenzuela, gerente de Operaciones, detalló que el sistema mantiene la cadena de frío entre 2 y 9 grados, utilizando cajas térmicas y controles de temperatura que aseguran la conservación del medicamento hasta su entrega. La empresa opera bajo certificaciones oficiales del ISP, cumpliendo con las normas técnicas N°0208 y N°147 para almacenamiento y distribución.
La digitalización también permite un seguimiento en tiempo real de los envíos y sistemas de alerta para mejorar la adherencia al tratamiento. Esto responde a la necesidad de descentralizar el acceso a la salud, permitiendo que personas en zonas apartadas como Aysén o Atacama reciban sus medicamentos sin salir de sus hogares.
Además, Cofar Salud colabora con aseguradoras y prestadores para facilitar la obtención de medicamentos de alto costo mediante convenios o reembolsos, contribuyendo a reducir el gasto directo de los pacientes. Con más de 500.000 personas atendidas y planes de incluir funciones como recordatorios de dosis, la empresa busca seguir creciendo como un aliado estratégico en el acceso a tratamientos crónicos.