“Las cuentas subieron mucho, y la gente lo siente”: Copelec explica por qué
En diálogo con nuestro Periodista, José Tomás Oliva, el Gerente General de Copelec, Patricio Lagos, entregó una explicación clara sobre el aumento que han sufrido las cuentas de la luz en los últimos meses, un tema que preocupa directamente a los vecinos y vecinas de Ñuble.
“El precio de la energía estuvo congelado desde 2019, para no afectar a las familias chilenas. Pero los costos para las empresas como la nuestra siguieron subiendo. Por ejemplo, un poste de luz costaba $84.000 y pasó a costar más de $211.000”, relató Lagos.
Según el gerente de la firma regional, desde junio de 2024 el Gobierno comenzó a aplicar gradualmente las alzas postergadas. “En Ñuble, el aumento ha superado el 63%. Entendemos la molestia de la gente, porque el impacto ha sido fuerte y en poco tiempo”, explicó.
El desglose de la tarifa muestra que solo un 25% del total va a las empresas distribuidoras como Copelec. El resto se reparte entre generación, transmisión, impuestos y otros cargos. “Con ese 25% tenemos que operar, mantener e invertir en la red eléctrica que llega a sus casas”, agregó.
También advirtió que podría venir un nuevo ajuste por el componente del IPC. “El Estado está buscando cómo aplicar eso sin golpear más el bolsillo de las personas”, dijo.