Hospital Regional de Ñuble ya tiene el 51% de su equipamiento adjudicado

Con una parte significativa del equipamiento médico y mobiliario ya adjudicado, el nuevo

recinto hospitalario avanza de manera sostenida hacia su puesta en marcha.

De los 65 mil millones de pesos destinados al equipamiento del nuevo Hospital Regional

de Ñuble, el 51% ya ha sido adjudicado, evidenciando un avance en el proceso de

implementación. A esto se suman más de 11 mil millones de pesos que actualmente se

encuentran en etapa de licitación o evaluación, lo que refleja el ritmo sostenido del

proyecto para dotarlo de tecnología e infraestructura de alto estándar.

La Dra. Luz María Morán, Directora del Hospital Clínico Herminda Martín, sostiene que

“este es uno de los proyectos de salud pública más relevantes del país que transformará la

atención hospitalaria en el centro sur de Chile. El Hospital Regional de Ñuble alcanza un

95% de avance en su infraestructura, acercándonos a un nuevo modelo de atención

centrado en las personas: más resolutivo, seguro y oportuno para la Región”.

Este equipamiento representa un avance estratégico clave: “tecnologías de última

generación que estarán disponibles para la atención pública, como un resonador

magnético y una piscina terapéutica, además de TAC, mamógrafo y angiógrafo. Este

progreso no solo refleja el cumplimiento del cronograma, sino que también permite

proyectar una puesta en marcha eficiente y oportuna”, agregó la directiva.

¿Equipamiento o equipos clínicos?

En la habilitación del nuevo Hospital, es importante distinguir entre equipamiento y

equipos clínicos. El primero incluye todo lo que no requiere conexión eléctrica y suele ser

más numeroso: camillas, veladores clínicos, cajas de instrumental quirúrgico o sillones

dentales. Mientras que los segundos, son dispositivos de mayor tamaño y complejidad.

Por su parte, Elizabeth Abarca Triviño, Directora del Servicio de Salud Ñuble, enfatiza en

que “estamos construyendo un hospital con equipamiento de alto estándar, desde

máquinas de anestesia y microscopios para neurocirugía, hasta un completo sistema de

hidroterapia y más de 700 millones solo en instrumental clínico”.

“A la fecha, se han adjudicado 33 mil millones en equipamiento y equipos clínicos clave

para unidades especializadas como Imagenología, Angiografía, Neurocirugía y

Rehabilitación”, precisó.

Abraham Salgado