MOP retirará monolito para mejorar visibilidad en cruce de la ruta N-59-Q variante el Carmen
Una esperada mejora en materia de seguridad vial fue anunciada por autoridades regionales en el cruce de la variante que conecta la comuna de El Carmen con la ruta N-59-Q Chillán-Yungay. La noticia fue celebrada por el alcalde de la comuna, Renán Cabezas, quien destacó la instalación de nueva señalética, reductores de velocidad y, especialmente, el retiro de un monolito que dificultaba la visibilidad en uno de los puntos que se ha vuelto peligroso en el sector.
“Estamos contentos junto al director regional de Vialidad, a nuestro seremi de Obras Públicas, el inspector fiscal, en donde nos están haciendo una tremenda noticia en relación a las mejoras viales y de seguridad del cruce variante de El Carmen”, señaló el alcalde Cabezas. “Ya Vialidad ha cumplido con la instalación de señalética y reductores de velocidad, y hoy se anuncia el retiro de este monolito que mira hacia Yungay, lo que permitirá mejorar la visibilidad de los vehículos, sobre todo los que cruzan desde Rinconada”.
El monolito en cuestión, en que se lee “Bienvenido a la Comuna de El Carmen” el que se ubica en ambos sentidos de la ruta, había sido motivo de preocupación tanto para conductores como para vecinos, ya que la ubicación del monolito del lado sur, entorpece la visión al incorporarse al tránsito hacia Yungay, generando condiciones que podrían provocar accidentes.
El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, quien estuvo acompañado del director regional de Vialidad, valoró las acciones tomadas. “El tema de la seguridad en la ruta N-59-Q entre Chillán Viejo y Yungay ha sido fundamental. A pesar de que ha bajado el nivel de accidentabilidad, en este cruce hacia El Carmen persisten temas importantes”, explicó. “Por eso hemos trabajado en diversas mejoras como la señalización, la reducción de la velocidad y ahora el retiro del monolito, lo que permitirá tener una mejor visión para quienes salen de El Carmen y necesitan doblar hacia Yungay”.
Ambas autoridades coincidieron en que estas mejoras deben ir de la mano con un cambio de conducta por parte de los automovilistas.
“Muchos de los accidentes no solo se generan por factores físicos, sino también por la imprudencia de muchos conductores”, advirtió el alcalde Cabezas. “El llamado es a que la comunidad colabore con una buena educación vial y que respeten las nuevas condiciones del cruce”.
En la misma línea, el Seremi Jelves recalcó: “Esto tiene que ir unido al buen conducir, a estar pendientes de la señalización, a bajar la velocidad. Es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto entre autoridades y comunidad”. Durante el segundo semestre de este año se contemplan más obras de mejora en el acceso a El Carmen, con el objetivo de ofrecer un tránsito más seguro tanto para los habitantes de la comuna como para los vehículos que circulan por la ruta N-59 desde Chillán Viejo hasta Yungay.
Licitación tramos I y II
A la par, la autoridad del MOP informó al edil sobre los avances del proceso para licitar las obras de reposición de los tramos I y II de la ruta, recordando que, en primera instancia, debido a la magnitud de los trabajos que involucran una inversión superior a los 60 mil millones, Vialidad realizó un llamado de precalificación para crear un registro especial de empresas, nacionales e internacionales, que permita asegurar el proceso licitatorio.
Con el aumento del costo de los trabajos, se realizó una solicitud de reevaluación a Mideso que está pronto a obtener su RS para proceder al llamado a licitación, el que se realizará, tal como lo anunció el seremi a comienzo de año, este segundo semestre del 2025.
El proyecto corresponde a obras que se asemejarán al estándar que hoy tiene la ruta en el tramo IX que ya se ejecutó en el sector de El Carmen, con una amplía vía, bermas y ciclovías, para lo cual se realizó un proceso de expropiación, para construir esta nueva ruta en el tramo I, entre el km 0 sector Puente Las Lajuelas en Chillán Viejo, hasta el tramo II, km 17 sector San Ignacio, puente Meco. Se reemplazarán los puentes Lajuelas, Quilo, Larqui y Meco y se rectificará la cuesta Quilmo, eliminado el radio de giro que hoy posee, reemplazándola por una vía recta.