Prodesal Chillán articula dos programas de apoyo integral a productores locales
"Esta alianza es fundamental para dinamizar nuestra economía local. Los proyectos adjudicados son una muestra clara del compromiso por apoyar a nuestros productores en su camino hacia la eficiencia y la sostenibilidad", destacó Renato Segura, director de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro).
Por su parte, Pablo Fierro, encargado de Prodesal Chillán, celebró la concreción de estas iniciativas. "Estamos muy contentos de anunciar que 36 de nuestros usuarios fueron beneficiados correspondientes a proyectos de Inversión del Fortalecimiento Productivo (IFP)", dijo.
El profesional explicó que estos fondos concursables permitieron una inversión total aproximada de 71 millones de pesos, de los cuales 56 millones provienen de INDAP y 15 millones son aportados por los propios usuarios.
Esta inversión se traduce en la adquisición de maquinaria esencial, como motopulverizadores, desbrozadoras y motocultivadores, así como en la implementación de invernaderos con sistemas de riego, bodegas y chipiadoras. Además, el apoyo incluyó construcciones clave como bodegas y gallineros, con el objetivo de fortalecer de manera integral los sistemas productivos.
"Esperamos que en las próximas semanas los usuarios comiencen a recibir estas herramientas, marcando un avance significativo en su trabajo diario", añadió Fierro.
Un segundo eje de acción corresponde al programa de praderas suplementarias y recursos forrajeros. Esta iniciativa busca suplir el déficit de forraje para el ganado local mediante la siembra de praderas suplementarias, como avena forrajera, avena-vicia y vallica, que pueden utilizarse tanto para el pastoreo directo como para la producción de forraje conservado.
"Este segundo incentivo ha beneficiado a 24 usuarios, con una inversión total de 14 millones de pesos, de los cuales INDAP aportó 8 millones y los usuarios 6 millones. Se estima que alrededor de 22 hectáreas de praderas estarán disponibles para el sustento animal gracias a esta iniciativa. Creemos firmemente que mejorar el acceso a recursos forrajeros de calidad es crucial para la salud y productividad del ganado de nuestros usuarios", concluyó Pablo Fierro.