41 Detenidos: Carabineros de Ñuble reduce incendios con mano dura.
La acción inmediata contra el uso negligente del fuego resultó clave. Para la nueva temporada, Carabineros potenciará su despliegue con Patrullas Forestales y Tácticas Rurales, enfocándose en 4 focos: prevención, fiscalización, emergencia e investigación.
Carabineros de Ñuble reportó un balance positivo en su rol de prevención, fiscalización e investigación durante la última temporada de incendios forestales (octubre de 2024 a septiembre de 2025), logrando la detención de 41 personas por delitos vinculados al uso indebido del fuego.
El Coronel Diego Salas, de la Oficina de Operaciones de la Zona Ñuble, indicó que la acción inmediata ante quemas no autorizadas y negligencias fue fundamental para desincentivar estas prácticas. Las detenciones se concentraron en comunas como Quirihue (6 detenidos), San Carlos (5) y San Nicolás (4), además de otras 13 ciudades.
"El conocimiento de estas detenciones se fue convirtiendo en un aliciente a la hora en que las personas decidían cometer o no una acción negligente, por ejemplo; eso, sin duda, fortaleció la prevención y terminamos la temporada con una relevante baja en la ocurrencia de incendios forestales", señaló el Coronel Salas.
Ante la preocupación por las proyecciones climáticas, que advierten sobre condiciones propicias para siniestros, Carabineros de Ñuble reforzará su accionar con un enfoque integral basado en cuatro focos de acción:
Prevención: Despliegue de equipos de la Patrulla Forestal y Patrullas MICC en zonas rurales, realizando actividades informativas y educativas sobre normativa vigente y riesgos del fuego.
Fiscalización: Patrullajes y controles activos en zonas de riesgo para verificar el cumplimiento de medidas restrictivas y detectar quemas ilegales.
Emergencia: Despliegue para resguardar sectores afectados, gestionar el tránsito, facilitar la evacuación de personas y animales, y proteger viviendas en coordinación con Senapred, Conaf y Bomberos.
Investigación: Una vez controlado el fuego, el Labocar se pondrá a disposición del Ministerio Público para determinar el origen y causas, mediante peritajes técnicos y recolección de evidencia para establecer responsabilidades penales.
Carabineros hizo un llamado urgente a la comunidad a fortalecer la prevención y la participación activa en tareas de mitigación para afrontar la nueva temporada.