¡Buenas Noticias! Ruta del Itata adelantará obras con Free Flow y 14 nuevas conexiones en Ñuble para septiembre de 2026
Un anuncio relevante recibieron los habitantes de Ñuble y Biobío: el Ministerio de Obras Públicas (MOP) autorizó a la concesionaria Sacyr a adelantar una parte crucial de las obras de la Ruta del Itata. Los trabajos, que comenzarán tras la aprobación ambiental, deben finalizar en septiembre de 2026, fecha que marcará la entrada en funcionamiento del sistema de pago automático Free Flow en el peaje Agua Amarilla.
Inversión y Alcance en la Región de Ñuble
La inversión total de la concesión es de 564 millones de dólares y busca principalmente mejorar la conectividad, aumentar la seguridad de las comunidades y facilitar la respuesta en casos de emergencias.
En total, se desarrollarán 30 obras a lo largo de la ruta, de las cuales 14 corresponden directamente a la región de Ñuble. Estas incluyen:
Ocho paraderos de buses (destacan Rucapequén, Colliguay, Quinchamalí y La Cantera).
Dos pasarelas.
Cuatro accesos de emergencia.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, destacó que esta anticipación de obras "va a llegar a dar mejor calidad de vida a nuestra región".
Seguridad y Beneficios para Ránquil y El Carmen
La comunidad de Ránquil se mostró especialmente agradecida, ya que estas obras materializan paraderos, pasarelas y, crucialmente, accesos de emergencia que antes no existían. Estos accesos de emergencia tendrán un rol clave en situaciones críticas, como los incendios forestales, permitiendo una mejor respuesta.
La finalización de la obra en septiembre de 2026 también significará que todas las rutas concesionadas de Ñuble tendrán operativo el pago con sistema TAG, un nuevo estándar de conectividad y seguridad.